
Hoy quiero hablaros sobre estas redes que se hacen llamar "sociales", lo cual no entiendo muy bien por qué... Seguro que os suena eso del Tuenti, el Badoo, o la que mas me mosquea: El Facebook.
Facebook, es una aplicación que cuando empiezas te parece maravillosa, ya que te permite relacionarte personalmente y laboralmente con muchísima gente interesante de todo el mundo, enviando comentarios, blog, vídeos, noticias, etc….
Y te inicias en Facebook contactando y haciendo amigos, publicando post´s, enviando imágenes y vídeos, contando que libros lees, donde viajaste,informando que estas haciendo en todo momento, felicitando por los cumpleaños de tus amistades, enviando mensajes, etc,etc.
Entonces ves que tu lista de amistades aumenta por momentos, y que a la mayoría no conoces de nada, les mandas mensajes tontos y algunas te contestan, recibes videos tontos la mayoría por el funwall. Mas adelante te empiezan a llegar nuevos programas gilipollescos para ir añadiendo los iconitos en tu pagina facebook, se llena esta de tonterías, y te llegan regalitos e invitaciones de bebidas etc.etc.
Pero es que hay gente que se lo toma en serio, que cuando te preguntan si tienes facebook y les dices que no, se quedan como diciendo "joder, en que mundo vives? donde vas sin facebook?" y la verdad, aunque tengas y no le des uso como es mi caso, es que paso de tener como "amigo" al gilipollas de turno o a aquél/aquella que no lo puedes ni ver la cara o que no se la vas a volver a ver en tu vida.
Y entonces un servidor después de ver el patio, y llevar cierto tiempo metido en esta fabulosa red social, veo que para los asuntos que verdaderamente te interesa nunca jamás utilizas el Facebook, el Tuenti o cualquier otra pollada de éstas, y tu sociedad real es ver a tus amigos en la calle, ir a tomarse unas tapitas, utilizar el correo electrónico y el teléfono para hablar y mensajear si están lejos, enviar tus trabajos por fax y correo electrónico profesional, comentar cosas en los blog personales que tenemos en la red, viajar para verlos en persona y echarnos unas risas juntos, etc,etc.
Y todavía tengo mi pagina de Facebook y la verdad es que no sé por qué, seguramente la eliminaré y me iré con los colegas a tomarme unas copas para celebrarlo.
Facebook, es una aplicación que cuando empiezas te parece maravillosa, ya que te permite relacionarte personalmente y laboralmente con muchísima gente interesante de todo el mundo, enviando comentarios, blog, vídeos, noticias, etc….
Y te inicias en Facebook contactando y haciendo amigos, publicando post´s, enviando imágenes y vídeos, contando que libros lees, donde viajaste,informando que estas haciendo en todo momento, felicitando por los cumpleaños de tus amistades, enviando mensajes, etc,etc.
Entonces ves que tu lista de amistades aumenta por momentos, y que a la mayoría no conoces de nada, les mandas mensajes tontos y algunas te contestan, recibes videos tontos la mayoría por el funwall. Mas adelante te empiezan a llegar nuevos programas gilipollescos para ir añadiendo los iconitos en tu pagina facebook, se llena esta de tonterías, y te llegan regalitos e invitaciones de bebidas etc.etc.
Pero es que hay gente que se lo toma en serio, que cuando te preguntan si tienes facebook y les dices que no, se quedan como diciendo "joder, en que mundo vives? donde vas sin facebook?" y la verdad, aunque tengas y no le des uso como es mi caso, es que paso de tener como "amigo" al gilipollas de turno o a aquél/aquella que no lo puedes ni ver la cara o que no se la vas a volver a ver en tu vida.
Y entonces un servidor después de ver el patio, y llevar cierto tiempo metido en esta fabulosa red social, veo que para los asuntos que verdaderamente te interesa nunca jamás utilizas el Facebook, el Tuenti o cualquier otra pollada de éstas, y tu sociedad real es ver a tus amigos en la calle, ir a tomarse unas tapitas, utilizar el correo electrónico y el teléfono para hablar y mensajear si están lejos, enviar tus trabajos por fax y correo electrónico profesional, comentar cosas en los blog personales que tenemos en la red, viajar para verlos en persona y echarnos unas risas juntos, etc,etc.
Y todavía tengo mi pagina de Facebook y la verdad es que no sé por qué, seguramente la eliminaré y me iré con los colegas a tomarme unas copas para celebrarlo.
Yo que nací casi a mediados del siglo pasado, soy de las que aún escribir a mano. Es decir, a pesar de estar al corriente de la técnico y progreso que siglo XXI, todavia tengo la costumbre decimonónica y romántica de escribir cartas de mi puño y letra. Así que decirte, que lo del "Facebook", me llega bastante lejos, además lo que no sea tangible, es casi una cuestión de fé. Y no se lo pierda, yo que trabajo en la administración, y tengo a mi alcance la técnica del siglo XXI, soy de las que escriben los sobre a manos, porque me niego al sistema de las pegitinas. Ahí va eso.
ResponderEliminartienes razón totalmente, es una pena que se pierda la cultura y la vida de la calle y en las plazas. Pero bueno, sin exceso, no viene mal, no?
ResponderEliminarciao!
erika.